El Canal de Sue, durante enero de 2022 alcanzó niveles sin precedentes. En términos de barcos e ingresos fue el mejor enero de la historia del canal. Uno de los principales factores del éxito fue la política de precios flexibles. Los principales son Long Haul Rebate System, Tolls Permanent Reductions, Cargo Incentive Rebate Policy, Co-operation with SUMED pipeline and Time Saving Service.
Para tener la dimensión del movimiento es necesario hablar de algunas cifras. En el Canal de Suez cruzaron 1.774 barcos en ambas direcciones lo que supone un aumento del 12% con respecto al año pasado. El tonelaje neto total fue de 106,1 millones de toneladas, un 1,8% más que en el mismo mes de 2021. Los ingresos durante enero de 2022 registraron unos 544,7 millones de dólares excluyendo los servicios de envío.
Las tasas de travesía de todos los tipos de buques han aumentado considerablemente este año. El número de graneleros aumentó un 25,1%, y los portacontenedores que transitan por el canal aumentaron un 11,5%. Todos estos indicadores muestran el éxito de las políticas flexibles de comercialización y fijación de precios seguidas para hacer frente a las variables económicas mundiales.
Estas políticas consiguieron reducir el impacto negativo de la pandemia en el sector del transporte marítimo, lo que permitió ganar la confianza de los clientes y atraer a nuevas compañías navieras. Las políticas de marketing contribuyeron a atraer 336 buques durante enero de 2022, lo que representa el 19% del total de buques que realizaron cruceros durante el mes.
Planes futuros para el Canal de Suez

Ante esta situación el Canal de Suez ha decidido aumentar las tasas de tránsito en un 6%. Los estudios indican que esto aumentará los ingresos del Canal durante 2022 en más de 400 millones de dólares por encima de los 7.000 millones estimados.
El gobierno egipcio ha aprobado un proyecto de ley para crear el “Fondo de la Autoridad del Canal de Suez”. El objetivo es crear una personalidad jurídica independiente, el consejo de administración del fondo puede establecer sucursales u oficinas para él en Egipto.
Contribuir al desarrollo económico és el objetivo principal de forma sostenible de las instalaciones del Canal de Suez. Además, contar con una base estructural y económica para resistir futuras crisis también forma parte de los objetivos de este fondo.