Ser inteligente es nada más y nada menos que resolver los problemas con la mayor eficiencia posible. Por eficiente, quiero decir rápido, barato y fácil.
El año 2022 pretendía ser el año en que la cadena de suministro volviera a su cauce, pero entonces ocurrió Omicron, y las dificultades de la cadena de suministro persisten hasta hoy. La lista de problemas crece día a día.
Desde la escasez de chips informáticos que comenzó en 2020 hasta el cierre de puertos, pasando por la disponibilidad de los trabajadores. Asia, como fabricante mundial, está teniendo una influencia gigante en la economía global.
Los problemas de la cadena de suministro no sólo son muchos. Han tardado años en desarrollarse y no se corregirán de la noche a la mañana. Sin embargo, eso no significa que los responsables de la cadena de suministro y los equipos de compras y logística no deban hacer nada.
En lugar de estar a la “defensiva” y confiar en una tecnología arcaica y en silos, como muchos han hecho durante décadas, es hora de pasar al ataque y adoptar una canalización de datos analíticos de extremo a extremo que les proporcione la información activa que necesitan para actuar en tiempo real.

Resolver tus problemas de forma inteligente
A pesar de tener visibilidad, muchas empresas tardan demasiado en procesar los datos, algunas incluso tardan semanas. Hoy en día, las empresas necesitan ver con mucha más antelación, con una visión diaria o incluso horaria, para mejorar la gestión de riesgos y los acuerdos de abastecimiento alternativos.
No basta con anticiparse a las dificultades. Las empresas deben ser ágiles para comprender las ramificaciones y, lo que es más importante, para actuar a tiempo.
Esto es especialmente crítico cuando los retos de la cadena de suministro surgen en el último minuto, provocando retrasos que afectan no sólo a los barcos y aviones atrapados en las costas y las pistas, sino también a un efecto dominó que afecta a los almacenes, la mano de obra y otras áreas.
Fuimos testigos de esto en enero de 2022, cuando China cerró el puerto de Ningbo. Uno de sus puertos más activos (y el tercer puerto de carga más grande del mundo), debido a las carreteras atascadas y a las normas de cierre de Covid-19.
Las consecuencias son reales y el impacto es catastrófico, incluso para las grandes empresas. Algunas empresas mundiales han registrado pérdidas de miles de millones de dólares debido a defectos en la cadena de suministro, tan sólo a finales del año pasado.
La solución definitiva
Nuestro sistema operativo inteligente optimizará tu cadena de suministro en todos los sectores. La integración, la visibilidad, la innovación tecnológica, la comunicación y la inteligencia empresarial se suman a un equipo multidisciplinar de expertos deseosos de ayudarte.